EA7OC                                 

volver a    INICIACIÓN A LA RADIOAFICIÓN

 

EL DX EN V-U-SHF

Como ya hemos visto, el DX se refiere a las comunicaciones a larga distancia. Cuando se trata de practicarlo en VHF (Very High Frecuency o Muy Alta Frecuencia), es decir de 30 a 300 MHz, y en nuestro caso en la banda de 2 Mts o 144 MHz, o bien en UHF (Ultra High Frecuency o Ultra Alta Frecuencia), es decir de 300 a 3000 MHz, y en nuestro caso 432 y 1200 MHz, la cosa no es tan fácil como en HF, ya que hemos de tener las siguientes consideraciones:

 

·      A mayor frecuencia mayor es la pérdida en los cables coaxiales de antena, por lo que este factor ha de cuidarse bastante a la hora de elegir esta modalidad ya que unas simples pérdidas de 3 dB en la línea coaxial, harán que la potencia llegada a la antena sea la mitad de la entregada por nuestro equipo. Igual ocurre a la hora de recibir una señal.

 

·      Por el mismo motivo ha de tenerse muy en cuenta la ganancia de la antena direccional que ha de instalarse, siendo mejor la de mayor ganancia posible. Es muy aconsejable la utilización de unos buenos preamplificadores de antena con bajo nivel de ruido para mejorar nuestra recepción.

 

·      Otro factor básico a la hora de operar en esta modalidad es la propagación. Es absolutamente imprescindible estar muy pendiente de las condiciones en cada momento, ya que estas comunicaciones se basan en la reflexión de las ondas en las capas más altas de la atmósfera cuando ésta lo permite. Aunque los contactos via "tropo" (reflexión en la capa más baja de la atmósfera, la Troposfera) no requieren grandes condiciones, son bastante frecuentes. Por el contrario, los contactos via Esporádica (reflexión en la capas capas altas como la S de la atmósfera) son muy escasos y suelen producirse en los días de verano y cuya duración suele ser de algunos minutos, permitiendo comunicaciones entre distancias superiores a los mil kilómetros.

 

·      Evidentemente, es absolutamente necesario que la instalación de la antena se encuentre despejada y libre de obstáculos.

 

·      Los requerimientos mínimos para operar son: Equipo con Banda Lateral (USB) con al menos 25 W y antena direccional (mientras más ganancia mejor).

 

 

La operación en frecuencias de 1200 MHz y superiores (microondas) requiere bastante especialización ya que para una buena comunicación requiere en la mayoría de los casos, que la antena receptora tenga "visión directa" con la antena transmisora. Así como especiales cuidados y protecciones a la hora de transmitir con estos equipos.

Nota importante: La operación en las bandas de 1200 Mhz y superiores requieren de una especial autorización del Ministerio.