volver a
INICIACIÓN A LA RADIOAFICIÓN
COMUNICACIONES
A TRAVÉS DE REPETIDORES EN LA BANDA DE 10 MTS (29MHZ)
Un gran atractivo nos
ofrecen los repetidores situados en Estados Unidos y parte del Norte de Europa
que se encuentran en esta banda.
Cuando las condiciones
de propagación nos lo permiten, los comunicados que pueden hacerse a través de
ellos se realizan con una claridad tal como si de un repetidor de la banda de
dos metros se tratara y que llega a sorprender de una forma asombrosa al que lo
escucha por primera vez. En efecto, con esa claridad pueden estar hablando
estaciones distantes a miles de kilómetros y que incluso se encuentren en
estaciones móviles.
La forma de operar es
bastante sencilla y no se requiere gran cosa (lo más difícil en estos últimos
tiempos es la escasa propagación), un equipo capacitado para trabajar semidúplex en la banda de 29.600 a 29.700 en Frecuencia
Modulada y con un SPLIT (separación de la frecuencia de recepción de la de
transmisión) de 100 KHz. Una antena vertical es suficiente aunque evidentemente
con antena direccional se aprovecharán mejor los momentos de fading o
variaciones por propagación. No se requieren grandes potencias, unas decenas de
vatios son suficientes.
Debido al gran
incremento en el número de estos repetidores y, al tener que compartir
frecuencias, actualmente, gran número de ellos requieren de la presencia de un SUBTONO (tono CTCSS), por lo que el equipo a
emplear debe disponer de este sistema si queremos activar dicho repetidor. Por
ello, si no disponemos de subtono, es desaconsejable
la transmisión, o por el contrario, solo conseguiremos "cortarle" la
comunicación a otras estaciones que lleguen en peores condiciones que nosotros
al repetidor.